Hace un tiempo tuve un paciente muy negativo respecto a su actitud en la vida, con un carácter permanentemente depresivo.

La contra (o la ventaja) de este paciente era su inteligencia. Demasiado inteligente para mi gusto de trabajar con él. El problema es que todo lo que podía hacer para motivarlo lo impulsaba más para usar su extraordinario intelecto y refutar mis proposiciones para levantar su animo.

En las primeras sesiones tomé la decisión de hacer un tipo de terapia diferente, como para variar mis rutinas tratando de ser más activo que de costumbre tratando de encauzar su intelectualidad por caminos más emocionales. En realidad la pasé muy mal, ya que su razonamiento dominaba sus pensamientos y su percepción de las cosas, y tengo que reconocer que era muy lógico y coherente, tanto como para convencerme de ciertas "realidades" que a simple vista parecen irrefutables respecto a la vida y lo que sucede en nuestro diario vivir.

Creo que su depresión era contagiosa. Después de escucharlo todo parecía negativo, incorregible, injusto, deprimente, y sin solución.

Tengo que reconocer que muchas de sus ideas aún hoy permanecen como parte de mis ideas. No es posible negar lo sufriente que es la vida. Tanto la nuestra como la de nuestros hermanos los animales y las plantas. Demás está decir el abandono que hace el humano por los animales, que pudiendo tratar bien y brindarles comida no lo hacen y parece que hasta a veces disfrutaran de su sufrimiento.

En todo lugar hay sufrimiento, y parece que no solo pasa esto hoy, ya que El Buda Shakyamuni hace mucho tiempo habló del tema con mucha precisión y realismo.

Llegó un momento en que me di cuenta que con mi paciente no podía avanzar más desde la razón porque no se puede negar lo innegable sin caer en un delirio psicótico.

Fue en este punto cuando decidí probar suerte y comenzar a intervenir con posturas filosóficas casi metafísicas, para acompañar a mi paciente en un cambio gradual y duradero. Aparte yo también después de mi relación con él necesité protegerme de la cruda realidad con alguna visión más abarcativa de la vida que intentara explicar el porqué de tanto panorama fatídico.

Lamentablemente el cristianismo no satisface respecto a explicar tanta maldad y sufrimiento. Desde ya que mi paciente con su gran inteligencia era "fóbico" a la religión cristiana.

El psicoanálisis no me pareció herramienta válida para superar este tipo de depresión.

Por eso empecé a interiorizarme en el budismo.

Los principios de la filosofía del Buda Shakyamuni son:
1. "La Verdad del Sufrimiento: La existencia es sufrimiento". Empezamos bien, me dije, al menos esto no contradice la percepción de la realidad (que para este entonces yo también adhería);
2. "La Verdad de la Causa del Sufrimiento: el deseo, el apego y la ignorancia son las causas del sufrimiento". En este segundo punto también me entusiasmó la postura. Hay mucha lógica y puede probarse con ejemplos, cuanto más deseamos (por ejemplo que haya justicia, que el ser humano sea compasivo, etc) más sufrimos, porque todo esto está lejos de lograrse. Lo de la ignorancia es un punto dirigido a algo más esotérico: podría ser que estemos en la tierra para aprender la densidad de la materia, y la materia envejece y muere, como se ve en este mundo y parece tan injusto;
3. "La Verdad de la Cesación del sufrimiento: El ser humano puede dejar de sufrir, puede entrar a un estado de conciencia libre de sufrimiento". Y seguí investigando…
4. La Verdad del camino hacia la Cesación del sufrimiento, el noble sendero óctuple.

"Veamos de qué se trata" dije, y así mi vida de ese entonces se puso al servicio del estudio, para calmar las ansiedades de mi paciente (y la mía).

Así que de este modo y con esfuerzo fui resignificando muchas actitudes de mi paciente y mías respecto a la postura de las cosas que suceden en la vida. También fuimos percibiendo las cosas con más emoción, lo que fue todo un logro muy satisfactorio para lograr la permanencia de los resultados.

Nada se logra sin esfuerzo, pero también es cierto que hay que trabajar para lograr el bienestar, y básicamente nuestra ambición nos hace ciegos para ver muchas cosas que nos rodean y nos lleva a sufrir permanentemente al pretender un mundo que no es posible lograr. Me di cuenta que más bien hay que tomar esta enseñanza como el "mito del viaje", en donde el viajero parte con la intención de llegar a cierto puerto, y es con la experiencia del viaje mismo que nos trasformamos y enriquecemos y al llegar no es necesario obtener ningún premio. Llegar significa obtener un estado de iluminación que va más allá de toda percepción humana, donde puede llegar a entenderse porqué las cosas son como son. Desde ya que no esperamos llegar a estos estados en nuestra forma de vida ciudadana, pero al menos podremos interpretar las cosas de otra forma, como para calmar ciertas ansiedades y malestares que nos toca vivir.

Al poco tiempo de transitar por esta terapia improvisada nos dimos cuenta que lo más importante es la forma como interpretamos las cosas y dos personas pueden percibir lo mismo pero interpretarlo diferente, y esto es lo que hace la diferencia entre un optimista y un pesimista. Muchas depresiones son justificadas, y parecen lógicas (se le murió la pareja, por ejemplo) pero la actitud que tomamos frente a esto es la consecuencia de la libre elección que todos deberíamos ejercer en nuestras vidas. Y casi cuesta lo mismo elegir la depresión que la felicidad si tenemos en cuenta que podemos siempre "mirar" las cosas desde diferentes "ángulos". La clave tal vez sea luchar contra las imposiciones culturales que nos dicen cómo actuar y abandonar la pereza de tomar la actitud más fácil y no ir más allá a través del estudio, la profunda reflexión y la crítica a las costumbres establecidas.

Licenciado Alejandro Giosa



???
ici
exclusivo para «S.O.S. Psicólogo»
Seonaidh Labhraidh



Mi gran amigo Colu esta pasando feos momentos, momentos de tristeza, desgano y dolor. Su pereza se debe a su vejez vejez que no le permite vivir en plenitud.


Los años te han alcanzado amigo
tanto que no lo soportas y ahora ya no quieres vivir.
Siempre fuiste muy fuerte, luchador, activo y tuviste un cuerpo envidiable.
Hoy todo es lo contrario
no tienes ganas de nada, solo de dormir
ya ni quieres caminar
estas muy pero muy delgado
los médicos no saben bien lo que te pasa o tienes
pero vos y yo sabemos que son los años que te están matando.
Tuviste una hermosa vida
disfrutaste lo que más pudiste
estuviste con personas que te quisieron y te quieren mucho
supiste conquistar el amor de muchas personas
por lo bueno, bello y amoroso que sos.
y hoy todos ellos desean tu mejora.
Yo te amo mucho
siempre te amare estés donde estés
porque sos mi mejor amigo.
Cada día que pasa te veo más triste
porque no puedes hacer tu vida de antes
porque tu cuerpo esta decayendo
porque se que no te quieres ir.
Yo me deprimo por verte así
me deprimo al pensar que cualquier día de estos
ya no estarás más conmigo físicamente,
no quiero pensar en ese día
porque va a ser mi segundo día más triste de mi vida,
pero se que no debo ser egoísta
debo dejarte ir cuando Dios lo pida
y saber que es lo mejor para vos
así no sufrís más Colu.
Vos y yo tenemos la esperanza
de que la vida te de otra oportunidad
para poder vivir más lindos momentos juntos
momentos que guardaremos cada uno en su corazón.
Amigo no bajes los brazos
lucha por Dios
no me dejes te lo suplico
no nos deprimamos
al contrario seamos fuertes
para poder vivir unos años más juntos.
Que la muerte no te gane
solo que te gane la vida
y así podremos viajar como a vos te gusta,
darnos mucho amor,
tener nuestras charlas
y estar con nuestros seres queridos
que tan bien nos hace a los dos.
Entiendo tu inapetencia
cualquiera en tu lugar
estaría angustiado al sentir que la vida se te va.
Fue tan rápido tu decadencia
que nos agarro de sorpresa
cuando menos nos acordamos
ya tu vida se había transformado en una tiniebla.
Nos amamos mucho
tanto que se que si mañana tenés que viajar a otro mundo
el mundo del paraíso, que te mereces,
vamos estar igualmente conectados como siempre.
Sabemos que en la vida tenemos que ser positivos
y más en esta situación que estamos pasando
por eso se que te vas a poner bien
y te lo transmito día a día con toda mi fe.
Solo te digo que te amo
y que luchemos juntos para estar mucho más tiempo juntos.
Fuerza y mucha energía positiva amigo Colu.

Prof. Carla Manrique



Enviar a un(a) amigo(a)
    enviar a un(a) amigo(a)    
   Imprimer/Imprimir
    imprimir    
   Vuestra opinión sobre estos artículos
    vuestra opinión sobre estos artículos    

Regreso en visualización clásica