Quien conoce el camino, es difícil que se pierda.

¿Pero cómo se hace para conocer? Se conocen las cosas por haberlas hecho, aunque sea alguna vez. Pero antes de haberlas hecho no se las conocía.

Se conocen las cosas por haber estudiado previamente cómo son. Pero antes de aprender, no se las sabía.

Se conocen las cosas por contar con una guía, mapa o descripción de un proceso. Pero sin nada de esto, ni antes de esto, no es posible estar bien orientado.

El riesgo de perderse siempre está, porque no nacimos con experiencias, conocimientos o mapas que nos den alguna certeza de dónde estamos y hacia donde podemos ir.

Durante la vida, a veces creemos que sabemos algo, pero muchas veces las cosas cambian, como todo cambia y nos volvemos a perder.

Y para tener experiencias, poder estudiar, o interpretar guías, necesitamos de percepción clara y entendimiento certero.

Bueno ya están las ideas principales para establecer los:

REQUISITOS PARA NO PERDERSE

Los requisitos para recorrer los caminos son variados y hay que cumplirlos todos, para resguardar un buen viaje.

Los motivos para perderse son muchos y hasta el caminante más idóneo puede desperdiciarse porque a veces pasa que el que se pierde es el camino…

Ese es otro problema, que escapa a nuestras previsiones. La más sofisticada preparación para transitar por los caminos desconocidos, y por aquellos ya transitados, se puede ver diezmada por un cambio repentino del mismo.

Lo mejor es siempre, además de prepararse para el viaje, llevar algún copiloto, que nos ayude a mantener el sendero. La dificultad es encontrar alguien que quiera ir al mismo lugar que nosotros queremos o al menos que coincida en parte del recorrido.

Tal vez necesitemos de varias diferentes compañías para completar nuestro viaje.

Y hay que ver si llegamos a destino.

O al menos lo bueno sería transitar una buena extensión, como para demostrar que pudimos avanzar algo.

Una forma de prepararnos para iniciar el viaje es estudiando la cartografía. Dotarnos de mapas del lugar del inicio, el recorrido y del destino de nuestro viaje.

Otra forma de recorrer un camino, sin problemas y sin perderse sería haberlo ya recorrido…

Aunque no es garantía de volver a tener éxito en la senda. El olvido puede jugarnos una mala pasada.

Siempre está la posibilidad de que alguien nos guíe paso a paso, ya sea en presencia o a distancia. Tampoco podemos garantizar los resultados. A veces algunas personas aparentan saber más de lo que saben. No nos conviene entregar nuestro destino a otros…

También podemos a través de largas noches de meditación desarrollar la intuición y eso nos ayudará a tomar decisiones cuando tengamos que elegir entre el camino de la derecha y el de la izquierda. Un poco de yoga, meditación trascendental y de las otras, y algunos rezos también ayudan. Además ayuda un buen entrenamiento aeróbico, un poco de trote, y algo de gimnasia.

Igualmente no hay garantía de tener éxito en recorrer el camino.

Las artes ocultas pueden usarse para saber de antemano si llegaremos al éxito, o no, y además saber si tendremos dificultades y de qué tipo.

Eso sí, tenemos que asegurarnos que no nos saquen la plata, y nos brinden un servicio serio y calificado, y si las predicciones tienen algún tipo de garantía. En caso contrario lo mejor es desistir del tema.

Siempre es bueno tener seguro contra pérdidas, es decir alguien que nos pague nuestras equivocaciones. Lamentablemente es a veces difícil de encontrar quién nos cubra, y si lo hacen, muchas veces al momento de reclamar no obtenemos los resultados esperados.

Es común que la gente no quiera hacerse responsable de nosotros, lamentablemente.

No hay entonces, todavía, garantía de no perdernos.

Hay también opciones un poco más drásticas y a primera vista burdas y descabelladas pero que sin embargo fueron usadas a lo largo de la historia para no perderse: dejar señales en el camino. Al menos esto nos permitirá retroceder por buen camino si llegamos a perdernos en algún momento. También nos da la oportunidad de volver al inicio. Aunque todo buen caminante sabe que jamás puede volver al inicio.

Perderse en última instancia y a la vista de esta última revelación, no sería tan grave. ¿Perderse de donde? ¿Perderse de qué?

Es difícil perderse cuando todo cambia, nada permanece y no hay ningún punto de inicio. ¿No estaremos perdiendo el tiempo en realidad por tanto miedo a perderse? ¿No sería más interesante aprender a perderse, y señalar mejor los «Requisitos para perderse»?

Licenciado Alejandro Giosa



Dicen, aunque nadie puede darlo por seguro, que el Universo marcha a velocidades inconmedibles, hacia una meta desconocida; que, en su interior, las galaxias evolucionan en recorridos espira lados y asimismo los sistemas con respecto a las galaxias y los planetas alrededor de su estrella matriz.

Dicen que hay agujeros negros que se tragan constelaciones, sumiéndolas en desconocidos y remotos parajes.

En pocas palabras: el Universo da miedo.

Un día cualquiera, un amigo me escribió: "esto podría acabarse en cualquier momento y, con ello, las formas de vida que comparten con nosotros, no puedo entender que nuestra vida valga tan poco".

No necesitamos mirar las manchas solares, ni las evoluciones de la Tierra hacia el año 2012; nuestra propia vida es una acumulación de perdidas, si se me permite la contradicción. Podemos perder a los seres amados, ya sea porque nos dejen de amar o su vida se termine, podemos perder nuestros bienes materiales y, lo que es peor: nuestra propia vida.

Resumiendo: si hay algo que podamos dar por seguro es que, tarde o temprano, vamos a perderlo todo.

En los últimos años la proliferación de películas y profecías apocalípticas se suceden con una frecuencia poco usual, pareciera que nos regocijamos en el terror de nuestra propia destrucción.

¿Pero, son, en verdad, así las cosas?

¿O es así como queremos verlas? ¿Quien se beneficia con este punto de vista de la realidad?

Bueno, el problema esta en que los que piensan positivamente, suenan demasiado estúpidos.

Para demerito de los apocalípticos, hoy en día sabemos muchas cosas que, desgraciadamente, el publico en general desconoce. Y no es que hallamos descubierto el paraíso o la tierra prometida, sino que la vida se nos presenta ahora en una gama mas amplia de lo que estamos acostumbrados a ver.

Y el caso es que nadie puede decir que son patrañas místicas, sin correr el riesgo de parecer desinformados o incapaces de comprender los descubrimientos científicos de los últimos cincuenta años.

Lo cierto es que, en demerito de lo que aseguraban los científicos materialistas, nadie ha podido probar que el mundo concreto que vemos, olemos, tocamos, gustamos y oímos; y sobre el cual pensamos y sentimos emociones, SEA REAL.

Lo único real es el flujo de energía que proviene, al parecer, de una fuente única, que atraviesa la infinitud y que, al cruzarse con otros flujos de energía del mismo origen, parecen conformar combinaciones y producir reacciones que podríamos llamar "químicas", que se nos asemejan a cosas concretas y reales; considerando que nosotros mismos somos también combinaciones de flujos de energía, al igual que toda cosa animada o inanimada del universo.

¿Se siente ahora realmente perdido? Espero que así sea.

Todo en esta infinitud, repito, esta conformado del mismo material energético, material que los antiguos llamaban "materia primordial" o, si queremos ser mas esotéricos: mula prákrito.

Las "cosas" que aparentan ser concretas, son "paquetes energéticos" que, en forma invisible, están intercambiando material en forma constante con otros paquetes y el medio ambiente.

Nosotros, individuos humanos de cualquier raza o sexo, somos, también, paquetes de energía del mismo tenor.

Todo interactúa a velocidades cósmicas.

Y hasta aquí, nuestra ciencia se ha puesto casi de acuerdo con el pensamiento mal llamado místico de griegos, egipcios, hindúes, budistas, taoístas y hasta cristianos.

¿Que es lo que determina y retiene la composición de un paquete de energía?

Es algo que no vemos, algo que no podemos llamar "existente".

¿Y cuanta es la variedad de paquetes que el universo es capaz de contener?

Infinitas: nuestro universo visible no es mas que una de las innumerables posibilidades de manifestación cósmica. Existen otros "universos", paralelos, entrelazados, mezclados, coexistentes.

La Ley de Arquímedes no se aplica aquí el mismo espacio puede albergar distintos niveles de existencia.

Y en todo esta situación hay algo que debemos tener en cuenta: todo esta cambiando constantemente y todo, absolutamente todo, esta compartiendo, constantemente.

El motivo aparente es la expansión de la vida, en el espacio, en el tiempo y en la variedad de manifestaciones.

Todo esto no es nada mas ni nada menos que una gran experiencia cósmica manifiesta en infinitos paquetes energéticos en constante evolución e intercambio.

Siendo así, hasta la propia muerte es solamente un cambio de paquete energético de…

Pues. Hay algo de lo que no hemos hablado. De donde y de que surge el impulso energético, que cosa hace que estos paquetes se mantengan coherentes.

No es el pensamiento, pues este es una resultante de los procesos energéticos y químicos; hoy sabemos que hasta la mas pequeña célula piensa.

No es la emoción, siendo tan fluctuante, como podría servir para mantener unido algo tan, aparentemente, inestable como los millones de átomos que habitan este cosmos.

Es algo intangible a lo que hemos llamado, desde siempre, Ser.

Este Ser es el navegante eterno y universal que absorbe la experiencia acumulada y la vierte en nuevas expresiones de vida.

Los individuos formamos parte de este ser y compartimos el viaje y poseemos la misma capacidad creativa.

¿Entonces por que parecemos tan miserables y tristes?

Porque nuestra cultura, nuestra educación y nuestra religión, en los últimos miles de años, se han ocupado de "demostrarnos" que somos criaturas indignas a los ojos de un Dios vigilante, celoso y castigador, que nos condena a la cadena perpetua de la vergüenza.

El fin del mundo se aproxima, "del mundo tal cual hoy lo conocemos"; pero esto no es una profecía apocalíptica. Todo terminara porque iremos, uno a uno, despertando de este sueño cruel para ver el mundo tal cual es.

¿Recuerdan la película The Matrix? En algún momento veremos los códigos y no ya la forma. Mucha gente ya lo hace y lo mantiene en silencio.

Ver primero. Controlar después ¿Estaremos a la par de Dios? ¿No es esa idea de una arrogancia descomunal?

Déjenme decir que la arrogancia consiste en querer interpretar los deseos de Dios, aun en contra de lo que manifiestamente nos esta mostrando en la vida cotidiana, aun en contra de considerarnos "distintos" a quienes no creen en El, a quienes visten otro color de piel o escuchan otro tipo de música.

Los átomos de todo individuo de cualquier raza, religión, sexo incluso los de perros, gatos y helechos, interactúan y se intercambian constantemente lo único inamovible. Es el Ser...

exclusivo para «S.O.S. Psicólogo»
Seonaidh Labhraidh



El miedo es lo más horrible que le puede pasar al hombre, pero perderlo es el paso más sensato que puede tomar.

La paz es lo más valioso que tiene el alma. Es algo que nunca se puede quebrar, nunca se puede destruir ni perder porque es algo eterno. Así como algo muy valioso puede permanecer guardado en un baúl y ser olvidado, aunque tenga mucho valor, de la misma manera si no utilizamos esta paz, ella va siendo pérdida lentamente y atemorizando nuestro espíritu. A través de la meditación el alma entra en contacto profundo con su verdadera esencia que es la paz. Y de esta forma, aunque vengan muchas tormentas y problemas, el alma utiliza esta herramienta para que la paz nunca se quede en el baúl del tiempo perdido.

Humildemente expresaré que la persona que logre trasladar la Paz de la Mente a su Alma lograra perder todo miedo, sufrimiento o preocupaciones y verán lo feliz que se vive día a día.

Con todo mi respeto les digo, estas personas que se conectan con el Alma y llegan a una Paz interior, siempre lo hacen a través de la meditación ¡DESPIERTE!, no pierda más tiempo de su vida, utilice su energía en busca de la paz interior y del mundo. Meditando lograran hermoso cambios en su vida.

Definitivamente debemos recurrir al Poder de la Mente. Pues para no perder la Paz de la Mente, ¡DESPIERTE! y obtenga más calidad de vida. Es como si usted algún día fracasó, perdió algo muy querido o le paso algo malo, ante esas situaciones aprendió a levantarse, a seguir adelante, porque el pasado, el presente y el futuro no se hablan, usted con su mente si. Entonces si logra comunicarse con su mente todos los días, logrará transformar su vida para bien y perderá todo aquello que usted no quiera, porque usted tiene el poder.

Sea consciente, piense un minuto, ¿a usted no le gustaría que el mundo, todos nosotros vivamos en paz?, bueno entonces conéctese con su alma, medite y difunda sus experiencias a sus conocidos, ellos también tienen que perder el miedo a vivir, tienen que despertar como usted lo hizo.

Prof. Carla Manrique



Enviar a un(a) amigo(a)
    enviar a un(a) amigo(a)    
   Imprimer/Imprimir
    imprimir    
   Vuestra opinión sobre estos artículos
    vuestra opinión sobre estos artículos    

Regreso en visualización clásica